Saltar al contenido

Recuperación económica irregular, el dramático caso del gremio artístico

La pandemia ha afectado de manera diferente a cada sector, mientras algunos han experimentado una dramática caída en sus ingresos, otros, por el contrario, han mantenido e incluso han incrementado sus ventas.

Elaboración propia con datos de BANXICO [26-01-2021]

La compra de bienes de uso duradero como automóviles o muebles, se han pospuesto, seguramente por la caída de ingresos familiares que ha generado el desempleo. De igual manera, las actividades que suponen algún riesgo de contagio, han sufrido los embates de la pandemia, particularmente aquellas que por su naturaleza congregan a muchas personas, como los cines, teatros, salones de fiestas, parques de diversión y sin duda alguna, los conciertos.

El gremio artístico ha sido uno de los más afectados, por dos razones, la primera, porque las oportunidades de trabajo se han reducido dramáticamente, y la segunda, tal vez la más grave, porque los actores, actrices, extras, bailarines, coreógrafos, músicos y demás talento, por las características de la industria, suele contratarse “por proyecto”, sin que ellos cuenten con un contrato base o al menos algún tipo de seguridad social que les respalde.

La reactivación de eventos que suponen concentración de personas, todavía se ve muy lejos, especialmente porque la perspectiva que podría dar la disponibilidad de vacunas para un regreso a la normalidad, no está muy clara. Los programas de vacunación en México, hasta ahora lucen desarticulados e insuficientes, y sus resultados podrían tardar en reflejarse al menos un año, en el mejor de los casos.

Algunos, muy pocos, han conseguido espacios en producciones virtuales o han innovado algún servicio a través de redes sociales o plataformas de streaming, sin embargo, para la mayoría, la perspectiva luce bastante desalentadora.

Cuando la normalidad regrese, la demanda por este tipo de servicios muy probablemente se disparará, y será el momento oportuno para que el gremio artístico, al obtener mejores ingresos, adopte, a partir de esta experiencia, una cultura del ahorro y la previsión.